
Tag: LUIS BECHIS


UEJN
Bechis salió nuevamente al cruce del proceso de intervención
30/06 | En su carácter de secretario Adjunto de la UEJN a nivel nacional, Luis Bechis difundió un comunicado donde vuelve a cuestionar la intervención a la Seccional 1 de la UEJN. Asegura que no hay aun denuncias formales y dice que la medida “no reviste una lógica jurídica ni democrática”. Asegura, además, que “La intervención ha sido la respuesta al resultado de la última elección, en donde el oficialismo nacional, en complicidad con sectores políticos provinciales, no han logrado los resultados que esperaban”.

LUIS BECHIS (JUDICIALES)
“Pareciera que es el delincuente el que está apañado por el poder”
16/06 | Luis Bechis, dirigente judicial en la intervenida Seccional 1 de la UEJN, se refirió a la situación planteada en el sindicato y confirmó una serie de denuncias para salir al cruce de lo que está sucediendo en el gremio judicial. Lo catalogó como “un golpe institucional, antidemocrático y además creemos que sin fundamentos”. “entonces pareciera que es el delincuente el que está apañado por el poder”. Cuestionó el aval del Superior Tribunal de Justicia y del Banco de Tierra del Fuego para las medidas dispuestas por la intervención, señalando que “entonces pareciera que es el delincuente el que está apañado por el poder”.

HUBO ESCENAS DE VIOLENCIA
Piumato quiere intervenir la seccional 1 de la UEJN
09/06 | “Esto es una organización gremial, no una estancia”, dijo el todavía secretario General de la seccional, Luis Bechis. Esta situación se dio después que el sector de Piumato perdiera las elecciones en la seccional, en los últimos comicios donde Bechis se presentó como opositor a nivel nacional. “Es como un atropello más contra una entidad sindical que hace las cosas bien”, aseguró Bechis.

LUIS BECHIS (UEJN)
Duros cuestionamientos al oficialismo
12/05 | El secretario General de la UEJN, Luis Bechis, se refirió al desarrollo de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo martes 17. Acusó al oficialismo de “hacer todo lo posible para mantener su zona de confort”. También señaló que “algunos hace 32 años, otros 25, otros 20 años, que no conocen lo que es la labor judicial; porque no trabajan y no conocen la realidad de cada trabajador judicial, las necesidades y las cuestiones que tienen que ver con prestigiar la justicia”. Apeló a qué “los judiciales tengan la inteligencia para decir que es una necesidad la alternancia y hacer un cambio en la representación gremial”.
